Cuatro provincias ucranianas ocupadas; Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, votaron por unirse a Rusia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Los referéndums se llevaron a cabo del 23 al 27 de septiembre, y las Repúblicas de Donbass y las regiones liberadas votaron para unirse a la Federación Rusa.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia se refirió a los referéndums y señaló que las personas eligieron libremente.

“Los resultados de la votación hablan por sí solos: los residentes de Donbass, Kherson y Zaporozhye no quieren volver a sus antiguas vidas y han hecho una elección consciente y libre a favor de Rusia”, se lee en el comunicado.

El ministerio enfatizó que las votaciones se llevaron a cabo de acuerdo con las normas y principios del derecho internacional, citando el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966, los Acuerdos de Helsinki de 1975 y el fallo de 2010 de la Corte Internacional de Justicia sobre Kosovo.

Las adhesiones a Rusia suponen un nuevo orden internacional

Según los analistas, la incorporación de estos territorios a Rusia supone un cambio importante en el orden internacional.

La politóloga Natalia Golubkova advirtió que para los líderes occidentales, el derecho de los pueblos a la autodeterminación es válido en función de si responden o no a sus propios intereses.

“Para algunos pueblos y territorios, es reconocido, por ejemplo, para Kosovo o Taiwán, pero para algunos no lo es”, dijo Golubkova.

El Profesor Asociado del Departamento de Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad Estatal de Voronezh, el Doctor en Ciencias Políticas Roman Savenkov, por su parte, está convencido: “El ordenamiento jurídico internacional implica el derecho de los pueblos a la libre determinación, a asegurar libremente su bienestar social y desarrollo cultural, para establecer su estatus político. Y la única forma legítima de ejercer este derecho es un referéndum”.

Savenkov señaló que los territorios que se han unido a Rusia pasarán a contar con la protección del Estado ruso al ser considerados conciudadanos.

Medios de occidente soslayan guerra entre Rusia -Ucrania

Los medios tradicionales y las agencias de noticias calificaron los hechos de “farsa” y estafa y publicaron historias y testimonios de residentes de las zonas ocupadas que describían que se votó a punta de pistola y que los soldados rusos recorrían las casas y comercios con las urnas para recolectar votos.

Por su parte, Estados Unidos anunció que presentará una resolución en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la que pedirá a los Estados miembros que no reconozcan ningún cambio en Ucrania y que obliguen a Rusia a retirar sus tropas, dijo la enviada Linda Thomas-Greenfield.

Aunque Rusia, siendo miembro permanente del Consejo de Seguridad, puede vetar la resolución.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Foto del día

LES MANDA DECIR PEDRO CEPEDA QUE AHORA SÍ ARREGLARÁ LAS CARRETERAS