UAT: primer informe

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

📌Golpe a golpe

✍️Juan Sánchez Mendoza

Durante su primer informe de labores, al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT, el rector Dámaso Anaya Alvarado seguramente hará un reconocimiento público a los maestros y alumnos de esta institución, por su aportación a la transformación humanista del alma mater.

A los docentes, inclusivos por su profesionalismo, tenacidad y paciencia en la formación de las nuevas generaciones.
Ante la Asamblea Universitaria este día el rector expondrá los avances en la profesionalización, revaloración y modernización de la docencia, así como la diversificación y calidad de la oferta educativa.

La UAT cuenta actualmente con cerca de 2.900 catedráticos, de los cuales aproximadamente mil 300 son de tiempo completo, destacando las gestiones en la recategorización de los maestros que cuentan con el grado de doctor.

Y ante ellos hablará de lo relacionado al impulso para incrementar el número de docentes en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), en el que actualmente hay más de 100 profesores.
Otro aspecto a destacar en el documento que habrá de leer Anaya Alvarado, es que con un nuevo programa de estímulos al personal docente se han visto beneficiados los catedráticos de tiempo completo y de horario libre, en donde el 60% de los estímulos fueron con recursos propios, según las cifras alcanzadas en tan sólo un año de ejercicio.

Hay profesores que obtuvieron certificación en el programa de campus en línea, donde se han generado asignaturas que impulsan la innovación en los procesos educativos presenciales ya distancia.

En el avance institucional, se han creado programas y carreras que le dan un plus al programa rectoral, pues además en nivel de posgrado hay también maestrías; así como especialidades en medicina y la creación de nuevas facultades en los campus universitarios.

Así, como resultado de las evaluaciones nacionales e internacionales, hoy nueve de cada diez alumnos de la UAT estudian en un programa reconocido por su calidad educativa. Y en las Unidades Académicas de Educación Permanente se han ampliado sus capacidades hacia la enseñanza comunitaria y la educación no formal.

Otros aspectos a destacar :

1) La transparencia con que se conduce la UAT en el manejo de los recursos; y
2) La comunión que existe entre las autoridades administrativas, los trabajadores y las comunidades docentes y estudiantiles, aportando a un mismo proyecto encaminado a engrandecer la Universidad.

A lo largo del primer año de labores, bajo la conducción de Dámaso Anaya Alvarado, ha sido notoria la transformación del alma mater, como lo ha reconocido el gobernador Américo Villarreal Anaya en varias ocasiones.

También, en su informe, el rector seguramente citará la renovación del Club de Fútbol Correcaminos, que ha recobrado la confianza del público tal y como se observa en las caravanas encabezadas por el médico veterinario zootecnista y en el propio estadio naranja.

Un dato más: con el rectorado de Anaya Alvarado, se ha multiplicado el intercambio académico con otras instituciones de educación superior del país y del extranjero, lo que permite un mejor horizonte para estudiantes y egresados.
El otorgamiento de becas ha crecido, también, lo que es otro logro del MVZ, pues sin lesionar sus finanzas ha renovado la aplicación de recursos para reorientar mejor y más adecuadamente el gasto.

Así, la Universidad Autónoma de Tamaulipas se está transformando. Y se está transformando con el apoyo de toda su comunidad que ha decidido jugarársela abiertamente con los programas y proyectos de Anaya Alvarado, por saber que avanza con paso firme por el camino correcto.

Teniendo como marco el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, el rector presentará este día su primer informe, al que seguramente acudirá toda la gran familia universitaria para enterarse de los avances que ha tenido la casa de estudios en el último año.

Estamos al pendiente.

Correo electrónico: [email protected]

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Foto del día

TULA, TAMAULIPAS, BELLO PUEBLO MÁGICO.