Tamaulipas pisa el acelerador con Américo

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Por María Jaramillo Alanís

Por fin, Tamaulipas se mueve. Y no con ocurrencias, sino con obras de gran calado, con proyectos estratégicos que apuntalan el desarrollo económico, industrial y social del estado. Américo Villarreal Anaya no solo gobierna: transforma.

Ahí está la autopista Mante-Ocampo-Tula, una obra que ya alcanza el 81% de avance y que se perfila como una de las infraestructuras más importantes de las últimas décadas.

No se trata de una carretera más: es un eje de progreso que conectará al sur de Tamaulipas con el corazón del Bajío, uno de los motores económicos del país.

Son 107 kilómetros de ingeniería moderna, 22 puentes, pasos vehiculares, acotamientos, zonas de cruce de fauna y un puente de 1.8 kilómetros, entre los cinco más largos de México. Una hazaña que está a punto de concretarse.

Y como debe ser, el gobernador no delega, no se esconde: supervisa, coordina y exige. Lo hizo recientemente al reunirse con los directivos de HYCSA, la empresa constructora, para evaluar avances y planear lo que viene. Y no es un proyecto aislado,  es una apuesta regional por el desarrollo compartido.

Pero Américo no se detiene ahí. Ya tiene en la mira el viaducto elevado de Tampico, es decir, un segundo piso que desahogue el caos vehicular sobre la Avenida Hidalgo, con una inversión de más de 1,600 millones de pesos,  y el Libramiento Sur de El Mante. Obras que no son promesas: son realidades en marcha, y que responden a una visión integral de transformación.

En tiempos donde muchos optan por el show y el discurso fácil, Américo Villarreal apuesta por el trabajo serio y constante, ese que no siempre se ve en los reflectores, pero que deja huella.

Su gobierno opera bajo una lógica simple pero poderosa: 24 horas, 7 días a la semana, 365 días al año.

Por fin, en Tamaulipas, pisa el acelerador hacia el real desarrollo.

Desde Mi Trinchera Vietnamita, más Janambre que nunca.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Foto del día

PRÓFUGOS