Publica Roberto Hernández su Libro; “Fútbol: Un Sueño por Alcanzar”

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Por Edgar Jaramillo Alanís

El Mante, Tamaulipas.- El profesor Roberto Hernández Rangel, un ícono del deporte de El Mante, publicó la primera edición de su libro “Futbol: un Sueño por Alcanzar”, y aunque en su juventud no pudo debutar en el futbol de la Primera División, da a conocer un bonito testimonio para las nuevas generaciones de su tierra natal y alrededores.

Maestro de Educación Física con casi 40 años de servicio, y titular de la Supervisión de Educación Física No. 20 en El Mante, Tamaulipas, presentó su primer libro recientemente, un testimonio de vida, pasión y entrega al deporte que ha servido para que El Mante, Tamaulipas se encuentre ubicado en el radar del futbol mexicano.

Durante la presentación de su obra “Beto” Hernández Rangel estuvo acompañado de su familia, amigos, empresarios y gente de futbol de antaño. Además sus amigos y compañeros maestros de la Supervisión de Educación Física No. 20.

La presentación, más que un acto literario; fue un homenaje a todos aquellos que han vivido el fútbol como un sueño posible, como un sueño en busca de trascender niveles, una pasión compartida y un legado que trasciende generaciones.

Cabe recordar que Roberto Hernández fue uno de los volantes más talentosos que ha dado El Mante y la región cañera, poseedor de un excelente cobro de tiro libre directo.

“El sueño de ser futbolista profesional es una travesía llena de desafíos, sacrificios y aprendizajes. En este libro encontrarás el testimonio de alguien que recorrió ese camino, enfrentando obstáculos y dificultades, pero sin alcanzar la meta final. A través de su experiencia, ofrecemos una opinión sincera y realista, sobre lo que implica perseguir ese anhelo. Millones de niños y jóvenes se embarcan en esta encomienda de vida, y nuestro propósito es aportar una perspectiva más entre tantas otras. No buscamos dar respuestas absolutas, sino compartir un punto de vista que quizá ayude a alguno de ellos a alcanzar su objetivo. Si este libro contribuye, aunque sea en una pequeña medida, a la formación de un futuro futbolista profesional, habrá cumplido su propósito. Pero más allá de ello, ratifico que la práctica deportiva deja huellas imborrables en quienes viven con pasión forjando ciudadanos de bien con valores sólidos y un espíritu inquebrantable”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Foto del día

CONMEMORACIÓN DEL 146 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE EMILIANO ZAPATA; “LA TIERRA ES DE QUIEN LA TRABAJA”