Tamaulipas se anticipa y protege a la población.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Por María Jaramillo Alanís

En política, hay momentos que revelan más que mil discursos. La reciente emergencia por lluvias en el sur de Tamaulipas fue uno de ellos. No solo puso a prueba la capacidad de respuesta institucional, sino que evidenció un cambio de paradigma: el de un gobierno que coordina, prevé y protege.

La presidenta Claudia Sheinbaum lo dijo con claridad: se logró alertar con tres días de anticipación a la población. Y ese reconocimiento no fue casual. Como ya lo había expresado, algo está cambiando en Tamaulipas… y está cambiando para bien.

El mérito no corresponde a una sola institución, sino a un modelo de trabajo conjunto donde la Federación, el Gobierno del Estado y los municipios dejaron atrás las viejas inercias para actuar como un solo cuerpo. No hubo espectáculo, pero sí resultados: evacuaciones ordenadas, zonas protegidas y daños mitigados en la medida de lo posible.

Porque no se trata de evitar que llueva, sino de responder con responsabilidad cuando la naturaleza se impone.

La alerta temprana fue clave. Y fue posible gracias a una visión de Estado que apuesta por el fortalecimiento institucional, el uso estratégico de la información meteorológica y una relación constructiva con las autoridades federales. Lo que antes era confrontación y caos, hoy es planificación y acción preventiva.

El gobierno de Américo Villarreal no ha hecho alarde de sus aciertos, pero los hechos hablan: miles de personas informadas a tiempo, redes de protección activadas, infraestructura crítica monitoreada y una agenda de reconstrucción ya en marcha.

Tamaulipas vive hoy una transformación profunda. No solo en seguridad o inversión, sino en algo más valioso: la manera de gobernar. La manera de responder. La manera de proteger.

Y mientras en Estados Unidos Donald Trump amenaza con más aranceles, expulsa y agrede a migrantes, sin mover un dedo por quienes hoy sufren las inundaciones en Texas, en México ocurre todo lo contrario: alertas tempranas, coordinación entre los distintos órdenes de gobierno y una Presidenta que no sólo se presenta, sino que se organiza en torno al gobernador de Tamaulipas para cuidar a su gente.

Esa es la diferencia entre el oportunismo político y el liderazgo con responsabilidad.

Desde Mi Trinchera Vietnamita, más Janambre que nunca.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Foto del día

LES MANDA DECIR PEDRO CEPEDA QUE AHORA SÍ ARREGLARÁ LAS CARRETERAS