Combatir la corrupción que se hizo costumbre.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Por María Jaramillo Alanís

Durante décadas, la corrupción fue norma en Tamaulipas. Los gobiernos del PRI y del PAN hicieron de las instituciones su botín, disfrazando de legalidad lo que en realidad fue dispendio, simulación y saqueo. Gobernaron para enriquecerse, no para servir. Por eso, cuando hoy se habla de reformas profundas que reordenan el aparato institucional, la diferencia es sustancial: no se trata de desaparecer derechos, sino de devolverles sentido.

Con la reforma aprobada por la 66 Legislatura el pasado 8 de julio, desaparece el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT), creado en 2008 bajo un modelo costoso y poco efectivo. Pero el derecho constitucional al acceso a la información se mantiene intacto, ahora bajo la tutela de Transparencia del Pueblo de Tamaulipas, un órgano desconcentrado adscrito a la recién creada Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Este rediseño institucional no solo representa un ajuste administrativo: es una declaración de principios. La nueva Secretaría absorbe las funciones de la antigua Contraloría creada en tiempos de Yarrington y Cavazos Lerma, gobiernos marcados por el escándalo y la opacidad. Al integrar transparencia y combate a la corrupción bajo una misma estructura, el gobierno de Américo Villarreal Anaya reafirma su compromiso con los valores de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

El mensaje es claro. Transparencia no es discurso, es convicción. Y a diferencia de aquellos que endeudaron al estado y escondieron cifras tras paredes de cristal, hoy Tamaulipas rinde cuentas y responde con hechos. Así lo dejó en claro el mandatario al entregar nombramientos a quienes integrarán la Secretaría Anticorrupción, dejando atrás inercias del pasado y reafirmando que el combate a la corrupción es prioridad, no simulacro.

Mientras algunos panistas intentan sembrar dudas sobre el manejo de la deuda pública, la respuesta es institucional, contundente y transparente.

El tiempo de los moches y los amiguismos se acabó. Hoy hay un gobierno que responde al pueblo, no a intereses oscuros.

La última y nos vamos…

La  seguridad del gobernador Villarreal Anaya no haya la puerta con la Senadora Olga Sosa, se cuela con el fuero a cuanto evento organiza el Poder Ejecutivo, atropellando el protocolo y la vieja  enseñanza del hogar: Mijita si no la invitan, no vaya, no es bienvenida.

Cómo veo…doy.

Desde Mi Trinchera Vietnamita más Janambre que nunca.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Foto del día

SE LES AVISA QUE PRONTO ESTARÁN FUNCIONANDO LAS GASOLINERAS PARA EL BIENESTAR EN TAMAULIPAS