Exigen habitantes de Tula juicio político contra Lara Cisneros

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
  • El presidente municipal del Pueblo Mágico colocó letrinas a los pies de la Cruz de la Esperanza

Por María Jaramillo Alanís

Tula, Tamaulipas.-Apenas en mayo pasado el gobernador Américo Villarreal Anaya, así como el artista Sebastián, inauguraron la obra escultórica “La Cruz de la Esperanza” y hoy pobladores del Pueblo Mágico de Tula,  solicitarán juicio político en contra del presidente municipal René Lara Cisneros, por haber colocado varias letrinas justo donde se yergue la Cruz, un sitio turístico y de peregrinación religiosa que ha sido allanado y profanado por la falta de respeto hacia el significado de lo social y espiritual.

Cuestionado Lara Cisneros sobre el hecho, admitió que él mandó colocar los sanitarios, y que nadie puede ordenarle lo contrario; “en Tula mandó yo”, afirmó.

Lo cierto es que Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno sigue brillando por su ausencia. Y la respuesta de los pobladores ha sido de indignación por lo que han exigido la remoción de los retretes y que la 66 Legislatura  instale la Comisión para que abran Juicio Político contra Lara Cisneros.

A consideración de la mayoría de los pobladores de ese municipio, esta medida supuestamente sanitaria, es un atentado en contra de la fe cristiana y fuerte reflejo de la pérdida de valores de las autoridades, cuando en su lugar debieran optar por todo lo que abone a la paz y a elevar el sentido de comunidad.

Mencionaron que el individualismo, la falta de compromiso con el pueblo y la cultura del descarte, son parte de lo que hoy se vive en ese municipio bajo el gobierno local de Lara Cisneros.

La fraternidad, el respeto mutuo, la tolerancia y la empatía han sido violentadas por el presidente municipal, que, a pesar de haber recibido la petición de modificar el sitio de las letrinas, ha respondido que son una medida sanitaria para los visitantes.

Este argumento cae por su propio peso, ya que de todos es conocido el clima de Tula, donde fuertes vientos azotan todos los días, lo que va a ocasionar un grave foco de infección por la dispersión de virus y bacterias que pueden generar graves enfermedades en la población, como Hepatitis, Rotavirus, Conjuntivitis y una larga lista de problemas de salud pública.

Dijeron que este malestar profundo que hoy afecta a los lugareños y gente de toda la región del Altiplano, pueda ser ignorado por las autoridades bajo el argumento de que no todos son creyentes, sin embargo, subrayaron que hay símbolos que deben ser tratados con respeto, al fin y al cabo, es un derecho consagrado en la Constitución, de que todo mexicano y mexicana es libre de profesar la creencia religiosa que le convenga y quiera.

“Hay muchos valores en juego con esta acción cometida por las autoridades, especialmente la responsabilidad comunitaria que todo gobierno debe asumir por ley, y por el principio moral de respeto a la dignidad humana”, expresó uno de los inconformes.

Dijeron que las autoridades se olvidan o en el peor de los casos ignoran lo que significa gobernar en uno de los denominados “pueblos mágicos”, donde se han establecido diversas formas y mecanismos de defensa a la identidad regional, que en suma reflejan valores culturales que van desde lo histórico, antropológico, arqueológico y de expresiones de fe como parte del patrimonio propio de cada lugar, que debe ser defendido y respetado.

Al haber agotado el diálogo con el alcalde, precisaron que irán por un juicio político para que conforme a la ley, se sancione este daño a los intereses públicos y sea inhabilitado René Lara Cisneros.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Foto del día

SE LES AVISA QUE PRONTO ESTARÁN FUNCIONANDO LAS GASOLINERAS PARA EL BIENESTAR EN TAMAULIPAS