- Asegura Conagua predios en margen del Río San Marcos
- Desde hace más de 40 años las familias que viven en la margen norte del río San Marcos, pagan predial, agua y luz
- Se han detectado 90 familias viviendo en la zona federal
- Omite la CNA que fueron omisos cuando la autoridad municipal dio cartas de posesión a los habitantes de esa zona.
Por Francisco Medina Guerrero/María Jaramillo/Fotos Francisco Medina
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Después que la Comisión Nacional del Agua entregó notificaciones a quienes viven en terrenos de la Colonia Ampliación Tamatán (zona centro) que se encuentran sobre el hecho norte del Río San Marcos, este miércoles personal de la Cuenca Golfo Norte Dirección de Administración del Agua acordonó y colocó avisos de aseguramiento en predios ubicados a la altura de la Avenida del Estudiante así como en el Colegio Antonio Repiso.
Con la advertencia de que el quebranto de los avisos de aseguramiento representa un delito del fuero federal, el personal de la Conagua colocó diversos avisos en la pared posterior del Colegio Antonio Repiso.

Cabe señalar que de acuerdo con el titular de la Cuenca Golfo Norte de la Conagua, Jaime Gudiño Zárate, los habitantes de los inmuebles asegurados cuentan con un plazo de cinco días para acreditar la propiedad de los inmuebles que habitan en el margen del río San Marcos.
De manera extraoficial son más de 90 familias las que viven en el margen del Río San Marcos, de los cuales más de 20 ya han sido notificados por la Conagua en el sentido de que se encuentran invadiendo terrenos federales.
Hasta el día de ayer, de acuerdo con declaraciones de Gudiño Zárate, ya se habían entregado 21 notificaciones, y hoy miércoles se haría la entrega de seis más.
De acuerdo con el titular del organismo Cuenca Golfo Norte te de la Conagua, hay quienes no solamente están invadiendo terreno federal, sino que construyeron sus viviendas dentro del cauce del Río San Marcos.
- Predial, agua y luz
Desde hace más de cuatro décadas, los vecinos del margen norte del Río San Marcos, han pagado predial, agua y luz, pues los ayuntamientos les otorgaron cartas de posesión que les permitía contar con servicios públicos y contar con derechos sobre esa zona del cauce del río.
Antes de la construcción del Bulevar Guadalupe Victoria, los habitantes de la zona sur del margen del Río San Marcos, fue les fueron entregados predios en las Colonias Lindavista y El Palmar, pues los vecinos contaban con las cartas de posesión que les habían entregado en el trío de Ramón Durón Ruiz, ya fallecido.

Así, de la zona conocida como “Puente Negro”, ahora Eje Vial, hasta el vado del 17, incluyendo el colegio privado Antonio Repiso, están sobre el lecho del río San Marcos, sin embargo, la zona del 22 hasta atrás del parque de Tamatán, también están sobre el cauce del Río, a las y los propietarios los ha considerado la CNA dentro del programa de ordenamiento federal. Es pregunta.