Transporte de plataforma enfrenta problemas en Tamaulipas por falta de permisos; se han inmovilizado 60 vehículos

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Por Enrique Jonguitud 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En las principales ciudades de Tamaulipas se han inmovilizado más de 60 vehículos de transporte por aplicación debido a la falta de permisos actualizados, informó Armando Núñez Montelongo, Subsecretario del Transporte en la entidad.

La mayoría de estas irregularidades se han registrado en la zona fronteriza, particularmente en Reynosa, mientras que en Ciudad Victoria sólo se han detenido dos unidades. En Matamoros, las acciones se habían pausado temporalmente a solicitud del alcalde, quien pidió una tregua de 15 días, misma que fue respetada antes de reanudar los operativos.

Estos operativos forman parte del programa “Usuario Simulado”, mediante el cual se solicita un servicio de transporte para verificar si el vehículo cuenta con los permisos requeridos. En caso de no cumplir con los requisitos, la unidad es inmovilizada.

Núñez Montelongo subrayó que no se están aplicando multas a los conductores, ya que el objetivo principal es asegurar que las unidades estén registradas ante el Gobierno del Estado. La inmovilización se mantiene hasta que el operador regularice tanto su registro personal como el del vehículo.

Además, el funcionario mencionó que alrededor de 12 mil vehículos de plataformas digitales están actualmente registrados ante las autoridades estatales. Estos podrían, en el futuro, estar sujetos a revisiones mecánicas obligatorias similares a las que ya se aplican a unidades del transporte público.

En otro tema, el Subsecretario informó que DiDi se había amparado para evitar el pago del “impuesto por viaje”, una medida fiscal aprobada en 2023 por el Congreso del Estado, que obliga a empresas como Uber y DiDi a contribuir con un 2 % por cada traslado iniciado dentro de Tamaulipas.

Aunque Uber cumple con esta obligación, DiDi perdió el amparo y ahora deberá pagar aproximadamente 20 millones de pesos acumulados desde que se empezó a aplicar dicho impuesto en 2024.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Foto del día

CENOTE EL ZACATÓN EL MÁS PROFUNDO DEL PLANETA Y NO, NO ESTÁ EN YUCATÁN, SINO EN ALDAMA, MUY CERCA DE CIUDAD VICTORIA.