HUMO BLANCO
Por Clemente Castro González
Mientras un conjunto de tamaulipecos, desde las instancias de mando, liderados por el gobernador, AMÉRICO VILLARREAR ANAYA y con la anuencia de cientos de miles de paisanos, se aplican para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación (4T), otros, que están lejos de ser mayoría, pero si hacen ruido, se empeñan en ponerle trabas al proyecto que, a nivel federal, es abanderado por la presidenta de México, CLAUDIA SHENIBAUM PARDO.
Se trata de un grupúsculo que dejó el foxismo y sobre todo el calderonismo, cuya figura central es el exmandatario, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, mismo que controla lo que queda del Partido Acción Nacional (PAN), además de mover, bajo estipendio, a figuras de este instituto político que hacen grilla en la Ciudad de México (CDMX); así como algunos legisladores, locales y federales y, por supuesto, exfuncionarios y miembros de la iniciativa privada, que atracaron en el sexenio pasado.

A ellos habrá que sumarle luminarias de la “industria mediática” y a un bufete de abogados con experiencia en defender criminales, los cuales no conocen límites y menos si se trata de traficar con influencias y corromper a conspicuos integrantes del poder judicial, desde jueces y magistrados hasta ministros de la corte que, por fortuna, para el estado de derecho y la aplicación de la justicia, acaban de dejar lo que durante años fue su mina de oro.
Es decir, al menos los “jurisconsultos” que gustaban de la untada de mano no serán más el soporte de hampones disfrazados de políticos y de aquellos que son delincuencia organizada, solo que sin charola.
Si nos atenemos a eso lo seguro es que al foxismo y calderonismo, que representa CABEZA DE VACA, solo le quede la retirada ya que las denuncias que documentan sus fechorías, cuando estuvo en la gubernatura y antes, difícilmente podrán ser congeladas y bloqueadas.
Significa que ya no habrá “cañonazos de precisión” que hagan “milagros” y menos que motiven la producción de amparos de jueces que han servido al cabecismo. El añadido es que tales fichitas están en la lupa de la alta jerarquía del poder judicial, que acaban de asumir el cargo, por mandato popular.
Bien haría GARCÍA CABEZA DE VACA en replegarse y afinar su estrategia de defensa legal debido a que no tiene forma de ejercer presión, tampoco de negociar y menos de corromper.
La realidad muestra que el panismo y aliados, que controla el exgobernador, están próximos a decir adiós a sus expectativas políticas para el 2027 y el 2028.
Ahora les tocará, sino tienen fuero, atender denuncias penales, devolver lo que robaron y recibir notificados de inhabilitaciones en cuanto al ejercicio de la función pública.
Por lo pronto hay 14 denuncias penales que involucran a ex funcionarios de salud y otras que se enfocan a exsecretarios, incluida la que pude llevar a la cárcel al ex titular de Educación Pública, MARIO G.
El propio GARCÍA CABEZA DE VACA logró mantener en suspenso ordenes de aprehensión obsequiadas por jueces federales, pero ello puede activarse en las próximas semanas o meses.
Lo cierto es que las malas noticias para el también autoexiliado en Texas, se le vinieron encima en tanto que, en el corto plazo, será llamado a cuentas por la justicia estatal. Sucede que al inicio de octubre tendremos un renovado poder judicial tamaulipeco y al frente estará la magistrada, TANIA GISLEA CONTRERAS LÓPEZ.

A estas alturas de poco le valdrá a CABEZA DE VACA asumirse en calidad de perseguido político. Ahora si serán los expedientes los que dan cuenta de ilícitos cometidos bajo la protección de las fiscalías a modo y del entramado de administración de justicia en el que despachaban sus amigos y subalternos.
No es exagerado creer que llegó su hora a la impunidad con el cambio en el poder judicial federal y estatal. El primero acaba de concretarse y el segundo está en el proceso de entrega recepción.
A propósito, la magistrada presidenta, TANIA GISELA CONTRERAS, respondió a reporteros cuando se le cuestionó sobre los inventos legaloides y ataques mediáticos que tuvo que encarar, al darse la embestida en su contra, con el propósito de impedir que llegara al cargo, precisamente por maniobras del grupo cabecista. Ante la pregunta fue contundente: “es el precio de la transformación; vale la pena”, afirmó.
- AL CIERRE
Rindió informe de los primeros 11 meses de gobierno, la presidenta, CALUDIA SHEINBAUM PARDO, ante colaboradores e invitados a palacio nacional y su mensaje fue seguido por millones, a través de medios y redes sociales.
Al informe acudió el jefe del ejecutivo estatal, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, quien, luego del evento, se dirigido a los tamaulipecos con la finalidad de reiterar la deferencia que tiene la presidenta por Tamaulipas, lo que se refleja en proyectos estratégicos del gobierno de la República como son los casos de hospitales, en lo especifico el General del ISSSTE en Tampico y el Hospital General del IMSS-Bienestar en Madero.
Igual sucede en cuanto a carreteras, de ahí que la mandataria aludiera al Corredor del Golfo de México, en el estado.
Asimismo, se dio a conocer que en este mes iniciarán las obras del tramo ferroviario entre Saltillo, Coahuila, y Nuevo Laredo.
De gran magnitud es la tecnificación de los distritos de riego agrícola 025 y 026 del norte de nuestra entidad. Y junto a ese tipo de proyectos va lo de la línea dos del acueducto de la presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria.
En materia portuaria, la presidenta aseguró que en el actual sexenio federal se invertirá en la ampliación y mejoramiento de 12 proyectos y ahí se contemplan Altamira y Matamoros.
Cabe destacar que, para concluir, la presidenta aseguró: “vamos bien y vamos a ir mejor” …
De modo que VILLARREAL ANAYA tiene motivos suficientes para sentirse contento de que su cercanía con la mandataria, aunado a sus planes y gestiones, están concretándose en beneficio de sus representados.