Básquetbol 3×3 de exhibicióna Juegos Escolares 2025-2026

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Básquetbol 3×3 de exhibicióna Juegos Escolares 2025-2026

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Considerado como uno de los deportes más novedosos y atractivos del mundo, y que ya ha sido incluido en Juegos Olímpicos, el Básquetbol 3×3 será deporte de exhibición en los próximos Juegos Deportivos Estatales Escolares de la Educación Básica, ciclo escolar 2025-2026, así lo confirma Héctor Díaz Sandoval, titular de la Coordinación de Educación Física en Tamaulipas.

Así como llegó el deporte adaptado del paraatletismo y el parataekwondo a Juegos Escolares, llega el baloncesto 3×3, disciplina que se juega con tres jugadores en una media cancha con aro y tablero, y que se considera el deporte urbano de equipo número uno del mundo.

“Queremos seguir innovando y brindando oportunidad a niñas y niños en otras disciplinas. Que ya no sean solamente los deportes tradicionales como el futbol, basquetbol o voleibol en Juegos Escolares, queremos también dar oportunidad al ciclismo de montaña y al levantamiento de pesas, pero todo paso a paso por el bien del deporte de nuestro estado”, afirma.

El baloncesto 3×3, que tiene sus orígenes a finales de los 80’as en Estados Unidos, y que se jugaba en patios y parques antes de ser un fenómeno cultural, entre sus reglas más importantes, se disputa con 4 jugadores, 3 en la media cancha y uno en banca.

Se juega con partidos de 10 minutos o 21 puntos, posesiones de 12 segundos, y es necesario salir de la zona de triple para poder lanzar a la canasta, y si ninguno de los dos equipos ha anotado 21 puntos una vez transcurridos los 10 minutos, el equipo con más puntos gana el partido.

  • BASQUETBOL 3X3 A TULA

La Coordinación Estatal de Educación Física, antes que concluya el ciclo escolar 2024-2025, estará poniendo en marcha el Programa de Básquetbol 3×3 en ambas ramas en escuelas primarias del municipio de Tula, y para ello se prevé celebrar y promover un Curso dirigido a maestras y maestros de Educación Física y entrenadores del altiplano tamaulipeco.

El responsable de este proyecto será el profesor y ex profesional de básquetbol Luis Demara Tejada y en el altiplano la coordinación recaerá en los maestros LEF José Cesáreo Mendoza Ramos y LEF Dionisio Ricardo Lara Zapata quienes están comisionados en las escuelas Primaria Benito Juárez y Jardín de Niños Alberto Carrera Torres, respectivamente.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Foto del día

¿Y ALFARO …?